Estructuras blandas
Cm | Núm. máximo de estudiantes |
Pre-requisitos | Idioma |
O/P | 30 | Catalán / Castellano |
Código | Créditos | Distribución (T, P, L) | Departamento | H/semana trabajo estudiante |
290717 | 5 ECTS | 2T, 3L | TA |
Dia de impartición | Hora de impartición | Duración en semanas |
Lunes |
Aula de máster 15:30 - 19:15 | 12 |
Profesor Responsable | Ignacio Costales |
Otros profesores |
Xavier Gimferrer |
Objetivos
La arquitectura actual plantea algunas preocupaciones por la sostenibilidad que requiere soluciones estructurales diferentes de lo convencional los basan en el uso masivo de hormigón o acero. Sin una preocupación hacia la optimización del material o el impacto que esto genera en el ambiente que nos rodea. En la optativa se exploraran diferentes sistemas de contención y estructurales basados en materiales con poco impacto ambiental como la madera, piedra, paja, tapia, lonas, cables, tierra armada, cimientos ligeras desmontables, etc., que permitan la realización de estructuras con una menor huella ecológica y más adecuada al entorno en el que se encuentra. El curso se organizara combinando la teoría necesaria para entender las características de cada sistema estructural planteado con la parte práctica que permita mostrar su resolución hasta formalizar los planos necesarios para su puesta en obra. La finalidad de la optativa es proporcionar una visión más amplia sobre las distintas soluciones estructurales disponibles, con el fin de ayudar a resolver el sistema estructural del proyecto desarrollado en el taller, que permite analizar toda la gama de opciones existentes y elegir la más adecuada a las necesidades y voluntades del proyecto. |
Resultados del aprendizaje
|
Contenidos
1 |
Herramientas básicas para el diseño estructural. |
2 |
Herramienta de cálculo de elementos finitos 3D. |
3 |
Cimentaciones y contenciones sin hormigón. |
4 |
La madera como material estructural. |
5 |
Cálculos básicos de estructuras de madera. |
6 |
Otros tipos estructurales: tapia, paja, bambú,.... |
7 |
Estructuras ligeras tensadas: carpas, lonas, cables,.... |
Sistema de evaluación
50 % seguimiento y participación en las diferentes sesiones 50 % treball. |
Bibliografia
Low Tech architecture, IJB ediciones, 2010 Jiménez Peris, Fco. Javier. La Madera: Propiedades Básicas. GET. Argüelles, Ramón. Arriaga, Francisco y otros. Estructuras de Madera: Bases de Cálculo. AITIM 2013. Escrig, F.; Sánchez, J. Estructurasen tracción I y II. STAR. Structural Architecture, 2002. Sevilla Forster, B. M. Guía Europea de Diseño de las Estructuras Superficiales Tensadas 2004 Monjo Carrió, J. (1991). Introducción a la arquitectura textil: cubiertas colgadas. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Reglas profesionales de construcción con paja, ICARIA, 2016 Nitzkin, Rikki. Termens, Maren. Casa de Paja. 2010 Minke, Gernot. Manual de construcción en tierra 2010 |