Compartir:

Acceso: Preinscripción, Admisión y Matrícula. MArq i dobles titulaciones.

Curso 2025-2026

 Como acceder al Máster

Información General:


Calendario de preinscripción y matrícula:

¿Què? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Solicitud preinscripción del 12 de mayo al 8 de julio Aplicación preinscripción UPC
Pago tasa inscripción hasta el 8 de julio
Comunicación admissión 18 julio Aplicación preinscripción UPC
Acceptación plaza hasta el 20 de julio Aplicación preinscripción UPC
Pago anticipo de matrícula hsta el 25 de julio
Matrícula Septiembre (pendiente aprovación Calendario académico ETSAV) e-Secretaria
Inici Curs Septiembre (pendiente aprovación Calendario académico ETSAV)

Oferta de places:

Estudios: Plazas: Lengua impartición:
Máster universitario en Arquitectura - MArq 80 Catalán-Castellano
Doble máster en Arquitectura e Intervención sostetible en el Medio Construido -MArq+MISMeC 10 Catalán-Castellano
Doble máster en Arquitectura y "Arquitectural Design Ecology in the Digital Age" - Marq+MADE 10 Inglés


Requisitos de acceso:

El acceso al Máster en Arquitectura (MArq), y sus dobles titulaciones, están reservados exclusivamente a:

  • Los titulados en el grado en Fundamentos o Estudios de Arquitectura o grados similares regulados por la Orden Ministerial EDU/2075/2010, de 29 de julio, y en la Resolución de 28 de julio de 2010, de la Secretaría General de Universidades.

Excepcionalmente los estudiantes de estos grados que no han podido finalizar los estudios porque están pendientes de defender el trabajo de fin de grado, hacer la acreditación de la tercera lengua, o les restan 9 ECTS, podrás solicitar la admisión en el Máster, pero en caso de ser admitidos esta admisión será condicionada a la obtención del título como máximo el 31 de octubre.

Per poder ser admitido en el doble máster MArq+Mismec o MArq+MADE és requisito imprescindible complir con los requisitos de acceso al Máster en arquitectura


Criterios de valoración y selección:

Se asignará una calificación cada aspirante teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Ponderación del expediente académico ( 60% )
    La ponderación del expediente se obtendrá a través de la suma de los créditos de cada asignatura superada por el solicitante, multiplicados por el valor de la calificación numérica obtenida en esta asignatura, divididos por la suma de los créditos totales de las asignaturas superadas.
  • Valoración del portafolio del solicitante ( 25% )
    Se ponderará la construcción del portafolio a través de la selección razonada de los mejores trabajos de los solicitantes basada en el progreso continuado de las competencias que se han desarrollado a lo largo de los estudios de acceso al máster. Se valorará la evolución de los trabajos, su calidad y la breve reflexión general sobre el proceso de aprendizaje del estudiante en los estudios de grado.
  • Carta de motivación ( 15% )
    El solicitante deberá razonar la motivación para acceder a los estudios de máster.

En aplicación del Real Decreto 822/221, los estudiantes titulados tendrán acceso prioritario.

En caso de existir más solicitudes que plazas ofertadas se abriera una lista de espera, por si existen renuncias o bajas una vez finalizado los plazos de admisión especificados en el calendario de acceso.


Preinscripción:

Solicitud de preinscripción

La solicitud de preinscripción en el máster se hace en la aplicación online de preinscripción y admisión UPC:

Consulta en este apartado web cómo realizar la solicitud.


Documentación:

Documentos que deben aportarse en el momento de realizar la preinscripción:

  • Título de Graduado en Estudios o Fundamentos de Arquitectura o resguardo del título.
  • Portfolio académico y/o profesional: Debe ser un currículum gráfico, es decir una recopilación de los trabajos académicos y/o profesionales más destacables, con aportación de material gráfico.
  • Certificado académico actualizado con nota media (estudiante NO UPC)
  • Carta de motivación.
  • Otros documentos
    • Estudiantado NO UPC pendiente de la presentación del TFG: debe pedir una aceptación condicional, exponiendo los motivos.
    • Estudiantado de un grado UPC y pendiente del TFG y, como máximo, hasta 9 ECTS (incluidos créditos pendientes de reconocimiento o transferencia) o bien con los estudios finalizados pero pendiente de la consecución de la competencia transversal en una tercera lengua: debe anexar un escrito exponiendo los motivos.

Admisió y matrícula

1. Comunicación de la resolución provisional

En la fecha establecida en el calendario de admisión se comunicará por correo electrónico a las personas admitidas y no admitidas en el Máster.

Esta asignación es provisional a la espera de la aceptación y abono del anticipo de la matrícula de las personas admitidas.


2. Acceptación o renuncia de la plaza

Las personas admitidas tendrán que aceptar o renunciar a la plaza asignada a través de la aplicación de preinscripción, dentro del plazo establecido en el  calendario de admisión.

Al aceptar la plaza, se creará el expediente de máster y recibirás un correo electrónico – en un plazo aproximadamente de 48 horas – con indicaciones sobre cómo acceder a tu e-Secretaría y cómo hacer efectivo el pago de los 300€ (en concepto de adelanto de matrícula).

Este importe no es reembolsable (excepto que el master no se imparta) y será descontado del importe de la primera matrícula. 

Puedes consultar más información sobre cómo realizar el pago en la web del Servicio de Gestión Académica de la UPC.


3. Publicación de la resolución definitiva

En la fecha establecida en el calendario de admisión, se publicará la resolución definitiva de las personas admitidas y no admitidas en este mismo apartado web.


4. Matrícula

La matrícula se formalizará de forma online por la e-Secretaría a principios de septiembre.

  • Consulta el calendario académica ETSAV, en el apartado curso actual.

Es necesario haber pagado los 300€ de adelanto de la matrícula y solicitado el título al menos 5 días antes de formalizar la matrícula.

Documentación a aportar:

  • Título de Graduado en Estudios o Fundamentos de Arquitectura o resguardo del título
  • DNI
  • Acreditación documental en caso de descuentos de matrícula (familia numerosa, etc.).

Los documentos que se hayan subido al aplicativo de preinscripción y lleven firma digital o código de verificación seguro o código QR no es necesario llevarlos presencialmente. 

Los documentos que NO lleven firma digital, código de verificación seguro o código QR, tendrán que presentarse en la Secretaría académica físicamente (documentos originales, no se admitirán fotocopias.